martes, 20 de abril de 2010

SAN JUAN IXTAYOPAN

San Juan Ixtayopan

Es un pueblo que tiene sus propias raíces y tradiciones a continuación destacare, mencionare o describiré algunos puntos importantes de es te pueblo.
san Juan Ixtayopan significa en el corazón de tierra blanca.
Sus raíces comenzaron hace unos dos mil años ,los arqueólogos mencionan que los primeros pobladores eran los chichimecas. Para trasportarse utilizaban el sistema lacustre (canoas)
Sus vivienda eran coloridas y tenían estampados de flores o grecas, las chozas estaban echas de adobe al igual que de tule.( es importan te decir que Hernán Cortes y su ejercito paso por es te pueblo en el año de 1519)
UBICACIÓN GEOGRAFICA
San Juan se en cuenta entra en el sur este del distrito federal colinda con: San Antonio Tecómitl ,San Andrés Mixquic y Santiago Tulyehulco, Cuenta con una superficie de 561 hectáreas,
25 aras y 47 centímetros. también tiene dos canales el atecuyuac y el amecameca
cuenta con dos panteones el primero fue hecho en 1898 con un cupo de 4279 fosas se le llana panteón vecinal y se encuentra en la calle cda Fernando Montes de Oca y Camino Real del bario de San Agustín, el segundo inaugurado en el año de 1995 con un cupo de 3866 fosas nombrado como el panteón del llano ubicado en la calle Dalias sin número en la colonia Jardines del llano.
ATRACTIVOS TURISTICOS
La capilla de la soledad construida en el siglo XVI para venerar a la virgen de la soledad
LA FERIA DEL ELOTE
Es uno de los eventos que destacan el pueblo ya desde hace 12 años se realiza esta feria.
por lo regular todos los agricultores siembran maíz y esta feria promueve la cosecha en diferentes presentaciones para poder rescatar los tipo de alimentos hechos a base de maíz como :
El elote guisado en el bracero con sal y limón. EL elote es muy nutritivo para todos
las quesadillas de huitlacoche. y fuentre de energia


seguesa.
el pan de elote .


amarillo.
tamales de elote entre otros.
CULTURA y TRADICIONES
Religión católica es la mas practicada en este pueblo luego le siguen los evangelistas y luego los testigos de Jehová, en la religión católica existen varias fiestas importantes como:
3 de enero renovación de la Virgen de la Soledad
18 de abril el Señor de las Misericordias
3 de mayo, la Santa Cruz PATRON DE SAN JUAN
24 de junio San Juan Bautiza Ixtayopan ( su adorno es bonito)
15 de agosto la Virgen de la Asunción
30 de agosto la de San Agustín
15 de septiembre la Virgen de la Soledad
7 de octubre Virgen del Rosario
28 de octubre San Judas Tadeo
el ultimo domingo de noviembre Cristo Rey
8 de diciembre Virgen de la Concepción
12 de diciembre Virgen de Guadalupe
DANZA
Se realizan de acuerdo con el calendario festivo y en ocasiones reproducían mágicamente fenómenos naturales, como las lluvias y otros más.
DANZA GITANA.
Tiene sus antecedentes a fines del siglos 19 en su ejecución el número mínimo de danzantes de 40 y máximo de 60 niños, con edad de 4 a 15 años. Su bestiario es de pantalón blanco, camisa blanca, tenis blancos, una banda blanca con bordados de color azul de chaquira, una Grimalda con una pluma de avestruz y un arco metálico forrado con listón de color blanco y azul; con respecto a los "locos o monarcas", las dos personas que dirigen la danza van vestidos atuendo de color guinda aterciopelado y bordado en chaquira. Esta danza se divide en 12 etapas en donde se hablan de la pasión de Cristo. Y la etapa general se interpreta con un agradecimiento y despedida la cual es recitada por el monarca.
COMPASA DE CHINELOS
La primera comparsa de chinelos que se forma en el pueblo fue año de 2002 y se llama Soledad y fue fundada por la señora Herminia Tapia de la Oca.
PERSONAJES IMPORTANTES
Un personaje importante fue el Prof. Félix Jiménez Najera, que nació el 18 de mayo de 1879, estudio en la norma de maestros de la Cd. de México, en 1907 fue nombrado director y secretario de conferencias en la escuela del pueblo; su fin particular era elevar el nivel cultura de loa habitantes del pueblo, en 1920 después de la revolución trata de organizar las escuelas del municipio, en 1921 es nombrado auxiliar comisionado en las escuelas municipales del D.F. Por todo lo que hizo por su pueblo y por sus 22 años de servicio como docente han las escuelas del d.f en su honor la escuela primaria de San Juan Ixtayopan lleva su nombre
Efrén Najera Vázquez fue un cantante de opera nativo de San Jun Ixtayopan que incursión en la música alternando con artistas cono Agustín Lara, Pedro Vargas, Marco Antonio Solís.
En el ámbito deportivo San Juan Ixtayopan es la patria chica del frontón a mano uno de sus campeones es Fernando Medina Pineda, Carlos Calderas Vallejo, Matías Jiménez Ríos, Javier Marín, Francisco Vera Quiroz, han sido campeones internacionales en competencias contra España, Francia Uruguay, Cuba, Argentina Y Republica dominicana, debido a esto se forma el club de pelota basca.
GASTRONOMIA
Con la conquista la Nueva España sufre nuevos cambios que perjudico en la forma de cocinar ya que llegaron frutas, cereales, especies nuevas para los indígena. Con esta modificación se crearon varios platillos en san Juan ixtayopan como es el calientito es una bebida que se da en la procesión del santo patrón de las fiestas patrona (bodas quince años, bautizos)
INGREDIENTES
15l de jugo de naranja,1kg de tejocotes, caña, guayaba,1 piña en trozos, un cuarto de ciruela pasas, 2kg de azúcar ,un cuarto de tamarindo,3l de alcohol de caña
PREPARASION
Se pone a hervir el jugo de naranja en una casuela de barro, se prepara la conserva de la frutas, se vierte la conserva en el jugo de naranja, se deja hervir luego se le pone al alcohol de caña
se mueve con una caña después se prende un cerillo en la punta de la caña humedecida de alcohol y se mete en la casuela y comienza a prenderse el alcohol para desflamearse , esto durante 5 a 10 minutos dependiendo de lo suave o fuerte que se quiera dejar, después se apaga y se deja enfriar, estando listo para su consumo, con la opción de dejarlo añejar y guardarlo en garrafones de vidrio enterrado por años.
PIROTECNIA
Las personas mas destacadas eneste medio se en cuente
Florencio Vásquez y familia
Pedro Acatítla y familia
Manuel Aguilar Jiménez
EDUCACION
Cuenta actual mente con 3 escuelas de nivel preescolar, 4 primarias,1 secundaria, y un tecnológico a nivel licenciatura
bibliografía
http://www.thahuac.df.god/ y el libro san Juan ixtayopan

con los años todo el distrito cambio san juan lo vivio , y esta progresando desde lo rural a lo ubbano pasando por nuevas carretersa y costrucciones insta ladas o por istalar.